top of page

Consejos para cuidadores de niños

  • L.A.E. LORENA GUADALUPE BOJORQUEZ DIAZ
  • 6 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuidar niños

Cuidar niños es mucho más complicado de lo que parece, pero hay muchas personas con verdadera vocación por la profesión que solo necesitan unas pequeñas pautas que les ayuden a hacer lo que más les gusta, dedicarse al cuidado de los niños.

Cómo cuidar a un niño en función de su edad

Lo primero que hay que saber es cómo cuidar a un niño en función de su edad. No requieren los mismos cuidados infantes con unos meses de vida o un año que si tienen más. Los primeros años de vida son muy importantes, porque se requiere conocer muchas cosas sobre ellos, pero está claro que saber cuidar niños de cualquier edad es clave. Generalmente no es un problema para profesionales del sector, aunque los padres que cuidan niños por primera vez tienen mucho que aprender.

Una de las principales bases es atender a los niños en todo momento, no dejarles solos más que lo imprescindible, porque suelen ser muy activos y pueden acabar perdiéndose o haciéndose daño sin darse cuenta. No es lo mismo una persona mayor que puede estar un tiempo sola, salvo que pase algo, que los niños que deben ser vigilados constantemente.

Es bueno tener ciertas nociones de prevención de accidentes y cuidadostras ellos, como saber qué hacer en caso de golpes, caídas, asfixia o quemaduras, entre otras cosas. Y contar con un botiquín de primeros auxilios adaptado a ellos no estaría mal.

Un cuidador de niños es una persona con mucha experiencia y conocimientos sobre lo que tiene que hacer, pero esto no da más licencia que los padres para saber qué cuidados requieren los niños. Por eso, es bueno aconsejar a los padres e indicar lo que es más recomendable pero, salvo casos extremos, no se debe llevar la contraria de ningún modo a sus órdenes. Ningún padre quiere el mal de sus niños y, después de un tiempo, saben perfectamente cuáles son sus costumbres o cuidados, por lo que no está de más hacerles caso y aprender de ellos. Está claro que los padres no lo saben todo, y por eso darles consejos indicando por qué es mejor que lo que hacen es muy beneficioso para desempeñar perfectamente las funciones cuando se está a cargo del cuidado de los niños.

Por otro lado, hay que tener en cuenta la opinión de los niños y dejarles “ser niños”. A los niños y niñas les gusta hablar, jugar, pasarlo bien. No hay que privarles de cosas que les son placenteras, aunque también se les puede animar a ser responsables y aprender ciertas cosas, y con un poco de inteligencia es posible conseguir hacer esto “jugando”. Es buena idea hacer una planificación de las cosas que se deben hacer cada día mientras se cuida a los niños, aunque siendo conscientes de que a veces no se puede cumplir los planes a rajatabla.

Cada niño es diferente, y lo que vale para unos puede no valer para otros, por lo que hay que aprender a escuchar activamente y conocer a los más pequeños de la casa para saber cómo cuidarlos y actuar en cada caso.

A veces requiere mucha paciencia, pero merece la pena. Cuando las personas o técnicos sanitarios deciden cuidar niños han de tener claro que se va a crear una relación muy estrecha con ellos y han de saber prepararse perfectamente para ese momento. En Ayuda2.es te ayudamos con la búsqueda de este personal muy cualificado para el desempeño de estas funciones.

Consejo clave para desarrollar bien la profesión

Por último, vamos a dar un consejo muy importante a los cuidadores de niños.Para poder encargarte de estas funciones, aprende a cuidarte tú . Esto es imprescindible para conseguir estar bien en la vida, tener un buen estado físico y mental y evitar caer en tensiones o agotamiento. Para cuidar a los demás, has de empezar por cuidarte a ti mismo.

Comments


  • Facebook

©2018 by Agencia de servicios para el hogar y niñeras Cinderella. Proudly created with Wix.com

bottom of page